¿Cuál es el impacto de un sistema de potabilización de agua en una comunidad?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el agua potable es el agua que se utiliza para usos domésticos, como para beber, cocinar, y para higiene personal. Para eliminar los microrganismos presentes es necesario hacer uso de un sistema de potabilización de agua

En esta ocasión queremos hablarte sobre la potabilización, su importancia, proceso y los sistemas que se utilizan para garantizar un agua útil para consumo humano. Sigue leyendo y descubre por qué es indispensable la potabilización en tu comunidad.  

¿Qué es un sistema de potabilización de agua?

Un sistema de potabilizador del agua es un proceso con el cual se filtran las impurezas. De esa manera se asegura que se encuentre limpia y pueda consumirse sin que represente ningún tipo de riesgo para la salud. 

Con este tipo de tratamientos, las personas pueden tener acceso a agua potable y así evitar enfermedades como la diarrea, dengue o paludismo. 

¿Cuáles son los sistemas más comunes de potabilizar agua?

Existen diferentes sistemas de potabilización de agua con los cuales se puede garantizar el consumo de agua potable, los cuales son: 

  • Sistema de potabilización de agua doméstica

Se puede potabilizar el agua en casa, hirviendo durante un tiempo de 5 a 10 minutos hasta conseguir un punto de ebullición de 100°C. Con eso se logran eliminar las bacterias o microorganismos presentes. 

  • Sistema de potabilización de agua filtración y cloración

Otro sistema de potabilización de agua que puede usarse es el uso de lejía normal. El cual contiene hipoclorito de sódico al 5% o con las pastillas de dicloroisocianurato de sodio. Cuando se haga la aplicación es necesario mezclar el agua y esperar cerca de 30 minutos, para que el cloro entre en contacto con las bacterias.  

  • Sistema de potabilizador de agua municipal

Las plantas potabilizadoras que suministran agua a todos los hogares ubicados en los distintos estados del país, realizan el siguiente proceso: 

  1. Coagular y flocular: se agrupan las partículas que tenga carga eléctrica idéntica para que se coagulen y se lleve a cabo la separación del agua. 
  1. Decantar: separación de las partículas en suspensión de las más densas, pues ya han sido neutralizadas aquellas que flotan. 
  1. Filtrar: por medio de un filtro se logra retener una gran variedad de parásitos. 
  1. Desinfectar: finalmente se lleva a cabo un proceso de desinfección por medio de la aplicación de productos químicos o calor. Así se eliminan microorganismos causantes de enfermedades.  

El almacenamiento de agua potable está garantizado en un tanque AQUASTORE®  con su tecnología VITRIUM EN evita la proliferación de bacterias, hongos, algas o grasas. Es por eso que el vidrio fusionado al acero de los tanques AQUASTORE® es la mejor opción para preservar el agua potable. 

Si requiere obtener mayor información sobre la tecnología utilizada en tanques de almacenamiento o recibir un presupuesto puede enviar un mensaje al siguiente formulario de contacto.